CONFIGURACION
Para iniciar la configuración debe ingresar por el menú, en la parte izquierda de la pantalla, en Información general:
Información general
Los campos requeridos son: “NIF”, “Tipo persona”, “Régimen”, “Nombre comercial”, “País”, "Provincia", "Población", "Dirección", "Código Postal", “Teléfono", "IBAN" y "Sitio Web".
Al completar la información de los campos correctamente, hacer clic en el botón “Actualizar” para confirmar los cambios realizados:
Representante legal
Los campos requeridos son: “NIF”, “Nombres”, “Apellidos” y “Correo Electrónico” (El correo es el mecanismo de comunicación con el cliente por defecto, por ello es importante completarlo). Al completar los campos correctamente, hacer clic en el botón “Actualizar” para confirmar los cambios realizados:
Datos de contacto
Los campos requeridos son: “NIF”, “Nombres”, “Apellidos”, “Teléfono”, “Móvil” y “Correo Electrónico” (El correo es el mecanismo de comunicación con el cliente por defecto, por ello es muy importante completarlo). Al completar los campos correctamente, se podrá dar clic en el botón “Actualizar” para guardar y confirmar los cambios realizados:
Logo
El Logo de la empresa podrá subirlo aquí haciendo clic en “Cargar imagen aquí”, se abrirá una ventana para buscar dentro del ordenador la ubicación del archivo y después de seleccionarlo, (recuerde que Peso máximo 100 kb, tamaño 150px y formatos permitidos SVG y PNG), hacer clic en “Abrir”:
SISTEMA DE DIGITALIZACION DE ASESORIAS (SDA)
En la parte izquierda de la pantalla, en el menú principal, esta “SDA” (Sistema de digitalización de asesorías):
En el apartado “Clientes” podrá ver el listado de los clientes de la asesoría que han sido invitados y están utilizando FacturasApp:
En la pestaña “Sin Registrar” encontrará los clientes que han sido invitados pero de momento no han utilizado FacturasApp:
INVITACION DE CLIENTES
Se puede invitar los clientes haciendo clic en el botón Invitar clientes, donde saldrá este formulario, y tendrá dos opciones para cargar la información de los clientes; una es añadir directamente en el formulario la información solicitada:
La segunda es a través de un formato de Excel, el cual se descarga directamente haciendo clic en este enlace:
Después de ingresar la información completa en todos los espacios del formulario, debe cargar nuevamente el archivo:
Elegir el archivo guardado en su ordenador y hacer clic en “Abrir”:
El sistema cargara la lista de sus clientes que aparecerán en la pestaña “Sin Registrar”, a la espera que acepten la invitación. Recuerde que puede volver a invitarlos en cualquier momento solo con hacer clic en el botón de “Invitar”:
Una vez invitado el cliente recibe este email de parte de la asesoría para empezar a usar FacturasApp:
PERFIL DEL CLIENTE
Haciendo clic en el “Nombre /Denominación Social” del cliente, podrá acceder a la ficha con su información:
En donde podrá ver todo el Perfil del cliente:
En la pestaña “Ingresos” se puede ver el listado de las facturas de ingreso enviadas por este cliente especifico:
Se pueden visualizar las facturas de ingreso enviadas por el cliente haciendo clic en el botón de edición:
Estas facturas digitalizadas pueden ser editadas en el caso que los datos no estén correctos, siempre hacer clic en el botón “Guardar” para no perder la información modificada:
Una vez actualizadas y procesadas (que es cuando las introduce la asesoría en la contabilidad de la empresa) ya el cliente no las puede modificar.
Esta información se puede descargar en su ordenador haciendo clic en la pestaña “Descargar”, la cual tendrá un formato de Excel:
Después de revisarla, editarla y descargarla, puede procesarla para su contabilidad haciendo clic en la pestaña “Procesar”:
En la pestaña de “Gastos” se encuentra el listado de todos los gastos enviados por el cliente, para su verificación:
Este listado podrá descargarlo en formato Excel en el botón “Descargar”. También puede procesarlos, para saber que esos gastos ya están incluidos en la contabilidad y que una vez procesados el cliente no los puede modificar o eliminar, haciendo clic en el botón “Procesar”:
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.