La Guía Paso a Paso de FacturasApp es el recurso definitivo para aprender a utilizar todas las funciones de facturación de manera eficiente y sencilla.
Aquí encontrarás instrucciones detalladas y prácticas para crear, gestionar y modificar facturas en la plataforma. Tanto si eres un usuario principiante como avanzado, esta guía te ayudará a optimizar tu proceso de facturación y llevar tu gestión administrativa al siguiente nivel.
FACTURACIÓN
Acceso a la plataforma
-
Ingresa al portal: https://www.facturasapp.com/Aplicacion/
-
Introduce tu usuario y contraseña proporcionados en el primer contacto.
En el menú principal, en la parte superior izquierda, selecciona la pestaña Facturación.
Aquí encontrarás el listado de facturas emitidas, con opciones para:
-
Filtrar búsquedas.
-
Descargar informes.
-
Enviar facturas directamente a tu Asesoría.
La Guía Paso a Paso de FacturasApp es el recurso definitivo para aprender a utilizar todas las funciones de facturación de manera eficiente y sencilla.
Crear una factura
Dentro de la pestaña Crear factura, completa la información en cada sección:
Datos de facturación
Incluye los datos previamente guardados de la empresa (nombre comercial, logo, NIF, dirección y ubicación).
Puedes añadir notas adicionales en Observaciones.
Datos de la factura
-
Fecha y hora de emisión (generados automáticamente).
-
Fecha de vencimiento.
-
Tipo de registro.
-
Nombre del asesor comercial (opcional).
Contacto
Selecciona un cliente de la lista o crea uno nuevo desde el botón Agregar.
Completa el formulario y haz clic en Añadir contacto.
De igual manera, si no se ha parametrizado esta información, se puede hacer desde este paso en el botón “Agregar”; ingresar toda la información solicitada en el formulario y finaliza con el botón “Añadir Contacto”:
Productos o servicios
Selecciona de la lista o agrega un nuevo producto/servicio con el botón Agregar.
Recuerda:
-
En impuestos, retenciones/recargos y descuentos, siempre confirma con el botón + para guardar la información.
Pero si no se ha parametrizado esta información, se puede hacer desde este paso en el botón “Agregar”; ingresar toda la información solicitada en el formulario, en la sección de “Impuestos”, “Retenciones y Recargos” y “Descuentos” siempre hacer clic en el signo + para que el sistema guarde la información de cada uno; y finaliza con el botón “Agregar”:
Datos de pago
Define la forma de pago y agrega observaciones si lo requieres.
Observaciones
Campo libre para incluir cualquier información adicional.
Totales
Verifica los importes finales, cargos y descuentos.
➡️ Antes de finalizar, haz clic en Previsualizar para comprobar que todo sea correcto. Luego puedes:
-
-
Guardar como borrador.
-
Enviar la factura (a la Asesoría, a un correo electrónico o simplemente confirmarla en el sistema).
-
Siempre “Previsualizar” para revisar que la información este correcta, luego puede guardarla como borrador o hacer clic en “Enviar”:
Aquí le dará la opción de enviarla a su Asesoría, algún correo electrónico o simplemente hacer clic en "Confirmar" para guardarla.
El resumen de facturas lo puede ver haciendo clic en el menú izquierdo en “Facturas”:
En el menú Facturas encontrarás el listado general con filtros por:
-
Fecha de expedición.
-
Número de factura.
-
Cliente.
-
Documento de identificación del cliente.
-
Valor neto a pagar.
-
Estado de la factura:
-
Creada: pendiente de envío a la Agencia Tributaria.
-
Correcto: aceptada por la Agencia Tributaria.
-
Incorrecto: rechazada por la Agencia Tributaria.
-
-
Enviado a asesoría.
cuando se haya enviado a la Asesoría.
-
Enviado a cliente.
cuando se haya enviado a la Asesoría.
En las opciones podrá:
- Visualizar la factura
- Duplicar la factura
- Generar factura Rectificativa
- Visualizar la factura rectificativa
Facturas en Borrador
Una factura borrador es un documento preliminar que se utiliza antes de emitir una factura definitiva. Sirve para preparar todos los detalles de la factura, como los datos del cliente, las cantidades, los precios y la descripción de los productos o servicios. Es una forma de revisar y confirmar que la información es correcta antes de formalizarla y enviarla al cliente.
Las facturas borrador no tienen validez legal ni fiscal, por lo que no pueden ser usadas como comprobantes oficiales ante Hacienda o como prueba de pago. Su propósito es puramente interno y ayuda a evitar errores en el proceso de facturación.
Cuando termina de crear la factura el sistema de FacturasApp le permite guardar la factura en formato borrador haciendo clic aquí:
Después podrá ver el listado de facturas en borrador, en donde las puede filtrar, editar, enviar a la gestoría o borrar:
Facturas Rectificativas
Una factura rectificativa es un documento que se utiliza para corregir errores o realizar ajustes en una factura emitida previamente. Puede servir para casos como corregir un importe erróneo, añadir o eliminar un producto o servicio, corregir datos del cliente, o reflejar devoluciones o descuentos adicionales.
En la página principal de Facturas, donde se encuentra el listado de facturas encontramos este icono al final de la línea de cada factura, el cual permite realizar la modificación de la factura:
Le brindara la opción de hacer una factura rectificativa “Parcial” o “Completa”:
Rectificar Artículos, esta opción le permite modificar dentro de la factura valores, numero de productos, impuestos o descuentos.
Al hacer clic en este botón se abrirá nuevamente la factura y le brindará la opción de corregir la información que necesita modificar, haciendo clic en el botón “Editar”:
Abrirá una ventana para realizar las modificaciones, recuerde siempre hacer clic en “Guardar” para no perder los cambios:
Después el sistema le mostrara la información anterior en color blanco, y en gris como quedara la información con la corrección, luego hacer clic en “Enviar”:
Aparecerá una ventana, que le da la opción de enviarla a un correo electrónico, si lo desea, o simplemente hacer clic en “Confirmar” para que los cambios queden guardados:
En el menú izquierdo, haciendo clic en “Facturas rectificativas”, podrá ver el resumen de sus facturas:
Rectificación Completa, esta opción anula por completo la factura original.
Haciendo clic en esta opción, aparecerá un mensaje informativo, seguido de los datos de la factura:
En el paso 3, deberá escribir el motivo de la anulación de la factura, este campo es obligatorio:
En el paso 4, podrá decidir si quiere enviar la anulación a la Asesoría, por correo electrónico, o simplemente hacer clic en “Confirmar y generar factura” para guardar los cambios:
En el menú izquierdo, haciendo clic en “Facturas rectificativas”, podrá ver el resumen de sus facturas:
Esperamos que esta Guía Paso a Paso te haya sido de gran ayuda y que ahora te sientas más seguro y capacitado para utilizar todas las funciones de FacturasApp. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas asistencia personalizada, no dudes en visitar nuestro Centro de ayudas o ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte.
O también puedes comunicarte con nosotros al WhatsApp o línea de soporte: (+34) 919 931 380 / (+34) 919 024 696. Estamos aquí para ayudarte a sacar el máximo provecho de FacturasApp y asegurarnos de que tu experiencia sea lo más fluida y productiva posible. ¡Gracias por confiar en nosotros y feliz facturación!
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.